![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht1Q1YlFmjyeJ5_xMcvSS_DF2NJbt4rPcrKA2DLNuIZZARd6zQm4-zYQi-JiQcWpiqB4Vub9EMjQK2V1B6K2dyR5y820YSW8Uc7ovR_CbeKlKD-v0vcR_m-jdPV7M_H6Cd9v4kJbXhY-nm/s320/CopyingBeethoven460.jpg)
El personaje de anna, "una ventana para dar a conocer el final de los días de Beethoven" está basado en varios personajes reales: uno de ellos una compositora parisina de 23 años, muy influenciada por la obra del músico sordo; y otra que, tras el estreno de su Novena Sinfonia fue quien le volvió cara al público para ver el exito y los aplausos.
Precisamente la directora quiso dar la máxima importancia a la secuencia en la que Bethoven dirige a la orquesta en la presentación al público de su Novena Sinfonía, ayudado por la joven Anna para que éste no pierda el compás. Una secuencia de 14 minutos en medio de la película, con "final feliz", que le dio a su directora "la clave" para contar esta historia.
"La Novena Sinfonía es archiconocida y me planteé cómo plasmarla cinematográficamente para que pareciera que el público la escuchara por primera vez", explico Holland.
No hay comentarios:
Publicar un comentario