A las orillas del lago las jóvenes-cisne esperan tristemente la llegada de Odette. Ella llega llorando desesperada, contándole a sus amigas los tristes acontecimientos de la fiesta en el castillo. Aparece Sigfrido y le implora su perdón. Reaparece Rothbart reclamando el regreso de los cisnes. Sigfrido y Odette luchan contra él, pero todo es en vano, pues el maleficio no puede ser deshecho. Los dos enamorados se lanzan al lago...
lunes, 20 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
JULIA FİSCHER & DÖRT MEVSİM & VİVALDİ.
Julia Fischer es una violinista y pianista clásica alemana, nacida el 15 de junio de 1983 en Munich.Fischer comenzó sus estudios antes de su cuarto cumpleaños, cuando recibió su primera clase de violín de Helge Thelen, unos meses más tarde empezó a estudiar el piano con su madre, Viera Fischer. Julia dijo, "mi madre es una pianista y yo quería tocar el piano también, pero como mi hermano mayor también tocaba el piano, ella pensó que sería bueno tener un instrumento más en la familia. Estuve de acuerdo en probar el violín y me quedé con él."Comenzó sus estudios de violín formal en el Conservatorio de Leopoldo Mozart en Augsburgo, bajo la tutela de Lydia Dubrowskaya.
A la edad de nueve años fue admitida en la Academia de Música de Munich, donde sigue trabajando con Ana Chumachenco.Entre las prestigiosas competiciones más que ha ganado son la Internacional Yehudi Menuhin Concurso de Violín de Lord Yehudi Menuhin, donde ganó el primer premio y el premio especial para el mejor rendimiento en el trabajo solista de Bach en 1995 y el Eurovisión Competencia Octavo para Jóvenes Instrumentistas en 1996, que fue transmitido a 22 países en Lisboa.
En 1997, fue galardonada con el "Prix d'Espoir" por la Fundación de la industria europea. Ella tuvo la oportunidad de tocar el violín de Mozart en la sala en la que nació en Salzburgo en honor del 250 aniversario de su nacimiento.El 1 de enero de 2008, Fischer tuvo su debut público inesperado como pianista , interpretando Edvard Grieg 's Concierto para piano en La menor con la Deutsche Philharmonie Junge en la Alte Oper ,Frankfurt .Ha ganado cinco premios por su violín y tres premios por tocar el piano en el ao Musiziert Jugend . Ella ganó las ocho competiciones que entró."Puedo tocar en un violín 4.4 desde que tenía diez años la calidad de mis instrumentos ha mejorado con el tiempo:..
Ventapane, Gagliano y Testore a un Guarneri del Gesu en 1998. Sin embargo, no había sido feliz con este violín y me cambié a un Stradivarius [el "stand" de 1716, propiedad de la Nippon Music Foundation] en el que toqué cuatro años y que me llenó. Pero yo siempre quise tener mi propio instrumento. Así que hace seis años, que compré en Londres, en el . consejo de concertino de la Academia de St. Martin in the Fields, uno de mis mejores amigos, Guadagnini de 1742. En realidad es como un hombre: no puede encontrar el violín perfecto, pero uno aprende a amar sus defectos ".
domingo, 24 de octubre de 2010
El Anima Quartet actúa en el Ciclo de Jóvenes Intérpretes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbg0YXK_JidQTLyDz_dRNj6qWJ_I087-NB-WfVrje3pUWctVDUq7hyp1W46A65QZ0OpvuFh9N_0SUlhyBuC7f_HPExdnP5RPLn6Xi2v8BxUepdBNVzVKYszpq3iP6F3IRHKFdDMljy4V70/s320/3172063.jpg)
El Anima Quartet está integrada por Evgeniya Norkina, violín; Alexandra Samedova, violín, Maria Dubovik, viola, y Vladimir Reshetko, violonchelo. En esta ocasión, ofrecerán un programa formado por el Cuarteto D. 703 en do menor 'Quarttetsatz', de Franz Schubert (1797-1828); el Cuarteto nº 22 en si bemol mayor (589KV), de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791); y el Cuarteto nº 3 en fa mayor Op. 73 de Dimitri Shostakovich (1906-1975).
Esta agrupación se fundó en el Conservatorio Rimskij-Korsakow de San Petersburgo, donde entre 2005 y 2010 se formaron en la clase de I. Levinzon, el violonchelista del famoso Cuarteto Taneyev. Ha actuado en importantes festivales, como el Orlando-Festival (Países Bajos), Schubertiade de Schwarzenberg (Austria), Northern Flowers (Rusia), Grachten Festival (Holanda); Mecklenburg-Vorpommern Festival (Alemania) y en el Festival Internacional Haydn de Eszterhaza (Hungría). Ha participado además en clases magistrales de los miembros de los cuartetos Alban Berg, Vogler, Vermeer, Artemis y Borodin, y de los profesores Eberhard Feltz y Stefan Metz.
El Anima Quartet ha obtenido importantes premios como el tercer puesto del Concurso Internacional Rubenstein para música de cámara y cuarteto de cuerda en Moscú (2007). Otros galardones han sido el segundo premio en el Concurso Internacional Shostakovich para música de cámara en Moscú (2008), el primer premio en el Concurso Internacional austriaco Franz Schubert y la Música de la Moderne, y el primer premio del Concurso Internacional Charles
Hennen de Heerlen en Holanda (2009). Con estos resultados, el cuarteto fue invitado para un estudio de seis meses a la Academia de Cuartetos de Cuerdas Holandesa (NSKA) en Ámsterdam (2008-2009). En 2010, fue admitido para completar su formación en la clase del profesor Eberhard Feltz, en la Hochschule für Musik Hanns Eisler, Berlín.
El siguiente concierto de la Fundación Botín, el lunes 8 de noviembre, estará dedicado a Fréderic Chopin, en el segundo centenario de su nacimiento.
jueves, 21 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
Jennifer Koh
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibbE1P22lGbiQkX6XuIJkW5JWdtXQF3-NmgSetjkU0_zVLsbaacSgeykBW0fwL5H54AypUIk7ZYTVxL5SBzV8gMa8X_oHn1fBfaUALByg-mGSPcVGtv4FMsxFWraXbb2wkGMvO7K3CIWCl/s320/kohj.jpg)
domingo, 10 de octubre de 2010
Interpretar a Vivaldi en la fábrica de Volkswagen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiiL-HsuRDqmq-vqNKgw5eXUd5ouB-5f0nqGkwwj3FrBl52XeexqpiwILw8r18-8AsDueiH3l_2xLMyIjJU5T5JugKNNPXdxByWubkRycAUFhNF7j10dNS6DUYZimFdoJGin5mSM_DcBhP/s320/1275845843_0.jpg)
Pero la Gläserne Fabrik (la fábrica de cristal) -un modernísimo edificio con la última tecnología para la producción de automóviles- es uno de los escenarios del festival de música de Dresde, que dirige el violonchelista Jan Vogler.
Al final, el bailarín yace en el suelo, despojado de casi toda su ropa y en posición fetal, mientras los músicos depositan algunos de sus instrumentos sobre su cuerpo.
"El músico habla en sus deliciosos sonetos de los pájaros, del agua, del despertar del día, de la caza", señala el bailarín Ruz.
sábado, 9 de octubre de 2010
Prittitz: una corriente inovadora saca del estancamiento a la música Clásica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg30JfcBaoqdLc_78y_Dw3PHCs-NaXN9rHYuLj_XvExJ1iuuTV4mUSPo-5HLb9KizNhhr5Ad_Y37c3dwAIO0AQjqzYCKZwN55Tno9fizxKdMU1FptnYcn_GGv2DBNzD8SpMsFBqOhFjljXW/s320/Andreas.jpg)
Este nuevo concepto de música, basada en la unión de instrumentos originales de una época y otros más modernos, es el que, en su opinión, sacará la música clásica de su estancamiento en el panorama musical.
También ha grabado en estudio y en directo con figuras del panorama musical español, como Miguel Ríos, Joan Manuel Serrrat, Víctor Manuel y Ana Belén, Luis Eduardo Aute o Joaquín Sabina, entre otros cantantes.
Tiene editados doce discos entre ellos "Y", junto a José Antonio Ramos, finalista de los Premios de la Música 2005.
Con este repertorio de Chopin, con el que iniciará este mes de octubre una gira de conciertos por todo el mundo, el artista intetna desvelar una nueva manera de escuchar lo que denomina como "una virtuosa e intimista música con una sonoridad creativamente novedosa y sumamente sensible, siempre desde el máximo respeto hacia la obra original"
martes, 28 de septiembre de 2010
Tu corazón
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPAKaGOG4mS8zHCQWBChaSJIzLR0QfosWatVjmkQwN7jst5OLc4GgTC700AX3tAs4Ul2NDh91pcwE1if2HHS3vvemr8k0w_PvUFpOiY3A0wrSlA6Eag1l-olgqHfWoR4w1ouVwOP4lO1XM/s320/1777624.jpg)
Música: Donato Racciatti
Letra: Enrique Soriano
lunes, 27 de septiembre de 2010
Concert pianist Paul Lewis on Beethoven
Paul Lewis, uno de los músicos más solicitados de su generación, frecuenta con asiduidad los principales auditorios y festivales de música del mundo. Fue alumno de Ryszard Bakst y de Joan Havill en las aulas, antes de seguir perfeccionándose con las clases particulares de Alfred Brendel. Su muy celebrada ejecución de las Sonatas para piano de Schubert, presentadas en las principales salas del Reino Unido, Wigmore Hall inclusive, le valió, en el año 2003, la concesión de los premios South Bank Show Classical Music Award e Instrumentalist of the Year Award de la Royal Philharmonic Society. También sus grabaciones con Harmonia Mundi han recibido importantes galardones internacionales, entre ellos un Diapason d’or de l’année (Francia, 2002), dos sucesivos Edison (Holanda, 2004 y 2005) y el Gramophone Instrumentalist Award en 2008.
En 2006, fue galardonado con el Vigésimo quinto Premio Internazionale Accademia Musicale Chigiana de Siena. Entre 2005 y 2007, presentó un ciclo completo de las Sonatas para piano de Beethoven en los grandes auditorios de Europa y Norteamérica.
La agenda de sus últimas actuaciones a nivel internacional ha incluido conciertos y recitales por toda Europa, Norteamérica, Japón y Australia. Desde 1998, ha sido un invitado asiduo en los Proms de la BBC y, en 2005, actuó en el cierre de la celebración televisada --“Last Night”--, así como en los festivales internacionales de Cheltenham y de Edimburgo, en el Schubertiade
Festival de Schwarzenberg, en el Festival de la Roque d’Antheron y en los festivales de música de cámara de Risor y de Vancouver. Ha actuado con muchas de las principales orquestas del mundo, entre ellas la London Symphony, Wiener Symphoniker, London Philharmonic, Royal Philharmonic, Philharmonia, Bamberger Symphoniker-Bayerische Staatsphilharmonie, Royal Liverpool Philharmonic, Bournemouth Symphony Orchestra, NDR Radio Philharmonie Hannover, The Hallé, Scottish Chamber Orchestra, City of Birmingham Symphony Orchestra (CBSO), BBC Symphony Orchestra, Wiener Kammerphilharmonie, Sydney Symphony, Melbourne Symphony y Seattle Symphony, bajo la dirección de maestros tan destacados como Sir Colin Davis, Bernard Haitink, Christoph von Dohnanyi, Sir Mark Elder, Sir Charles Mackerras, Wolfgang Sawallisch, Sir Andrew Davis, Marin Alsop, Ivor Bolton, Daniel Harding, Adam Fischer, Richard Hickox, Emmanuel Krivine y Joseph Swensen.
De su agenda de actuaciones de la pasada temporada 2007-2008 destaca la apertura del Mostly Mozart Festival de Nueva York de 2007, los conciertos en Nueva York y en Chicago con la London Symphony Orchestra y Sir Colin Davis, una gira por Europa con la Bournemouth Symphony y Marin Alsop, el estreno de un ciclo completo de los conciertos de Beethoven con la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra y Vasily Petrenko, recitales en Estados Unidos, España, Italia, Austria, Alemania, Suecia y Japón, una gira con el Leopold String Trio y conciertos de lieder con Mark Padmore. Su agenda tiene previstos, entre otros próximos eventos, un apretado programa de recitales, entre los que se incluyen debutar en recital en Chicago, conciertos con las orquestas London Symphony, Sydney Symphony, LA Philharmonic, Chicago Symphony, Mahler Chamber y Gewandhausorchester Leipzig, Real orquesta sinfónica de Omán con Sir Colin Davis, una gira por Norteamérica con la Australian Chamber Orchestra y debutar en el Royal Festival Hall, con un recital, en 2010.
Para Harmonia Mundi ha grabado, entre otros, dos CDs de música de Schubert; el primero galardonado con el Diapason d’or de l’année de Francia en 2002; el segundo, con el Edison Instrumentalist Award, de Holanda, en 2004. Su tercer disco para el mismo sello, la Sonata de Liszt, también fue distinguido el Edison Instrumentalist Award en 2005. El último álbum de la serie de Sonatas de Beethoven, que salió el pasado mes de abril de 2008, fue galardonado con los premios Gramophone Instrumentalist Award y Gramophone Record of the Year. También ha grabado, con el sello Hyperion Records y junto al Leopold String Trio, los Cuartetos para piano de Mozart y el Quinteto La trucha de Schubert. Con Harmonia Mundi tiene previstas, entre otras, las grabaciones de Winterreise, de Schubert, con Mark Padmore, de las Variaciones Diabelli, de Beethoven, así como un ciclo completo de los conciertos de Beethoven junto a la BBC Symphony Orchestra y bajo Jiri Belohlavek.
sábado, 25 de septiembre de 2010
Hilary Hahn - Bach Concertos - BWV 1043, "Double" - 3. Allegro
Johann Sebastian Bach is the composer possibly closest to Hilary's heart and she regularly features him in encores at concerts.
The album features the Bach Violin Concertos in E major and A minor together with the Double Violin Concerto in D minor and the Double Violin and Oboe Concerto in C minor. Hilary's partners are the violinist Margaret Batjer, the oboist Alan Vogel, and the Los Angeles Chamber Orchestra under the baton of Jeffrey Kahane.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
martes, 7 de septiembre de 2010
Alexandre Tharaud & Sinfonietta - Piano Concerto BWV 1050, part 1 [ J.S....
Este versátil pianista, gran conocedor de la música barroca francesa, recrea en su programa obras de Couperin y Rameau.
Alexandre Tharaud. Destacado intérprete solista y de música de cámara, ha dedicado gran parte de su tiempo a la música francesa. Sus grabaciones con obras de Rameau, Ravel y Satie han ganado premios como el Grand Prix de la Academia Charles Cros, Diapason d’Or del año, CHOC del Monde de la Musique, Recommandé de Classica, 10 de Répertoire, Pick of the Month en el BBC Music Magazin, Stern des Monats en Fono Forum y Mejor CD del Año en el Standaard. En los últimos años ha tocado en escenarios como la Filarmónica de Colonia, Filarmónica de Essen, South Bank de Londres, Rudolfinum de Praga, Teatro de los Campos Elíseos de París, Teatro Colón de Buenos Aires, Concertgebouw de Ámsterdam, Washington Kennedy Centre, Cité de la Musique, etc. Es artista residente en la Ópera de Rouen para los próximos tres años. Ha tocado en los festivales de Piano aux Jacobins, La Roque d’Anthéron, BBC Proms, Festival Lufthansa de Música Barroca, Schleswig-Holstein… Ha acompañado a multitud de orquestas y ha estrenado obras nuevas de compositores actuales. Alexandre Tharaud es graduado del Conservatorio Superior de Música de París y comenzó su carrera al ganar el segundo premio del Concurso ARD de Munich.
Portrait d'artiste : Alexandre Tharaud, pianiste
El pianista francés Alexandre Tharaud, se graduó en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París y comenzó su carrera internacional en serio cuando ganó el segundo premio en el Concurso ARD de Munich.
Como solista, Alexandre Tharaud se ha presentado con la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Rundfunkorchester Münchner, Japan Philharmonic Orchestra, Orquesta Metropolitana de Tokio, la Orquesta Filarmónica de Radio France, Orchestre National de France, Orchestre National de Lille, Orquesta Nacional de Burdeos-Aquitania, Taïwan Orquesta Sinfónica Nacional y Sinfonia Varsovia bajo la batuta de Yutaka Sado, Jean Fournet, Marc Minkowski, Stéphane Denève, Jean-Jacques Kantorow y Georges Prêtre.
Tan extraordinario solista como músico de cámara, Alexandre Tharaud ha dedicado la mayoría de su tiempo a la música francesa. Su grabación de Nouvelles Pièces de Clavecin Jean-Philippe Rameau para Harmonia Mundi fue aclamada por la crítica teniendo como resultado numerosas invitaciones para actuaciones internacionales. Su publicación siguiente, Integral de la obra para piano de Ravel obtuvo el Grand Prix de l’Académie Charles – Cros 2003, Diapason d’Or de l’Année, CHOC du Monde de la Musique, Recommandé de Classica and 10 de Répertoire, Pick of the Month-BBC Music Magazine, Stern des Monats-Fono Forum y Best CD of the year - de Standaard) durante la grabación de Italian Concerti de Bach recibió la ‘E’ por ‘Excepcional’ en ‘Scherzo’ y el CHOC du Monde de la Musique. A este éxito le siguió otro elogiado CD de Chopin: Waltzes (‘G’ en Gramophone): “Aristocratic and sensuous – a young master of the keyboard delivers Chopin playing in the finest French tradition.”. ‘Tic, Toc, Choc’, una colección de obras de Couperin, se convierte en el Top 20 en la lista de éxitos de música clásica en Alemania, también fue CHOC del año 2007 por le Monde de la Musique. Grabación a la que le siguen los Preludios de Chopin y el esperado album Satie.
domingo, 5 de septiembre de 2010
sábado, 4 de septiembre de 2010
Julia Fischer & Daniel Muller-Schott - Handel-Halvorsen Passacaglia (HQ)
Julia Fischer (15 de junio,1893 es una violinista alemana).Mediante la capacitación que es también una pianista profesional, pero que rara vez aparece como tal en público.Julia Ficher nacio en Munich, Alemania, es de ascendencia Alemana-Eslovaco.
Fischer comenzó sus estudios antes de su cuarto cumpleaños, cuando recibió su primera clase de violín de Helge Thelen, unos meses más tarde empezó a estudiar el piano con su madre, Viera Fischer. Fischer dijo: "Mi madre es una pianista y yo queria tocar el piano, pero como mi hermano mayor también tocaba el piano, ella pensó que sería bueno tener otro instrumento en la familia. Accedí a probar el violín y se quedó con ella. Comenzo su educación formal de violín en el Conservatorio de Leopold Mozart en Augsburgo, bajo la tutela de Lydia Dubrowskaya. A la edad de nueve años Julia Fischer fue admitido en la Academia de Música de Munich, donde sigue trabajando con Ana Chumacheco
sábado, 21 de agosto de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
Anne Sophie Mutter
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1zXlmOjd7IKMdh-em67Q2Jlap6zhyapwYpfKxEf5enUdJyh93pb9nFpUOBTEVDJEpseOd0bxo0NMLXl0CxKzU8W-prAkelbHzb57ixOIkz5pbEiF25P1GXVh7zKZr6YcA1rIxeZ3cSfsj/s320/untitled.bmp)
En 1989, Anne-Sophie Mutter se casó con el abogado Detlef Wunderlich, con quien tuvo dos hijos: Arabella y Richard. Wunderlich murió en 1995. En el año 2002, Mutter contrajo matrimonio por segunda ocasión con el pianista, compositor y director André Previn. La pareja se separó legalmente en el año 2006. Es considerada una de las más prestigiosas violinistas de la actualidad.
Anne-Sophie Mutter recibió en 2008 el Ernst von Siemens Music Prize, que se acompaña con una donación en efectivo de 200.000 euros. La violinista donó la mitad del dinero del premio a la Anne-Sophie Mutter Foundation, que se establece durante el curso del mismo año. El objetivo de la fundación es promover a escala mundial apoyo para músicos jóvenes promesas, una labor que la violinista ya tenía en cuenta desde el año 1997 cuando fundó The Anne-Sophie Mutter Circle of Friends Foundation.
martes, 15 de junio de 2010
Hilary Hahn
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmlxAxpn-FBmlMJK69Vkns6BlvYA3E5GIaCSrfABPire8-v_nqY26dRFLl_0prTPF6xt9XNq0D11Bnvf-7mGhLPqRQ3Ie7dGmmGPHe8KITXIAV8sB1PNEuRMe9Bokrj90H0rzmh3dYBJia/s320/5555.bmp)
Entre 1984 y 1989 estudió con Klara Berkovich. En 1990, a los 10 años de edad, fue admitida en el Curtis Institute of Music de Filadelfia, donde estudió bajo la tutela de Jascha Brodsky durante los siguientes 7 años. En 1991 hizo su debut con la Orquesta Sinfónica de Baltimore.
Su debut internacional fue en 1995, cuando interpretó junto con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera bajo la dirección de Lorin Maazel el Concierto para violín y orquesta de Beethoven.
Cumplió los requisitos para graduarse en el Curtis Institute a los 16 años, pero decidió permanecer allí algunos años más para recibir varios cursos optativos de literatura, poesía, inglés, alemán, e historia. Durante este tiempo practicó el violín con Jaime Laredo, y estudió música de cámara, contrapunto, armonía, historia de la música, y composición y dirección, aunque indicó en una entrevista que la disciplina que más le interesa es la interpretación. Se graduó en 1999.
Wladyslaw Szpilman
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNOrE4KeCpTRdb7u48zNWHRVMIvPCkhHn-ctlm8wysWZRVDH9RXP7bwcnsuaFXrytkjsJQn-nidCw3du6uFAJ32M8ccGmYn3Ai5BSmH5w9kkJ3JqJh1_ARFyz7xvs1Dutzeh_-KNcohRdd/s320/szpilman4.jpg)
En 1933, volvió a Varsovia y trabajó en la Radio Polaca, donde se convirtió en un célebre pianista y compositor de música clásica y popular, hasta 1939, durante la invasión alemana de Polonia. La invasión de Varsovia, el 23 de septiembre de ese mismo año, puso un final temporal a su carrera, al interrumpir una bomba su ejecución para la Radio Polaca del Nocturno en do sostenido menor de Friederic Chopin.
Su familia fue trasladada en camiones de ganado al campo de concentración de Treblinka, mientras que él pudo evitarlo una y otra vez gracias a la ayuda de un amigo. Más tarde huyó del gueto para la parte aria de la ciudad, donde pasó dos años escondido, asistido por algunos amigos polacos.
A pesar de las dificultades que la guerra lleva consigo, rehusó el dejar la música. Algunas de sus obras las compuso entre las dificultades y la dureza de la vida en el gueto, en 1941, ya que necesitaba repertorio para tocar en el café “Sztuka”.
Hacia el final de la guerra, fue descubierto por un oficial alemán, Wilm Hosenfeld, que le perdonó la vida y le ayudó a sobrevivir tras escuchar la Balada no. 1 en sol menor en un piano desafinado que había en su escondite.
En 1963, junto con Gimpel fundó el Quinteto de Piano de Varsovia, con el que realizó giras por el mundo hasta 1986. Durante todos esos años, compuso muchos trabajos sinfónicos, y unas 500 canciones, incluyendo algunas infantiles, y otras para radio y cine. Con su Quinteto hizo música de cámara durante más de 25 años.
David Garrett
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqUDBQPBg0RvV-m_1qOKbbiAX55jdNtIOlLFcdt4jUkwZ_AP3ish1x4ouMABsw-zRQtyvWdiPxKxbdZXJeM4jItHLI9hCNtq531DkRLBCzyUcjKddxeb4nOJSO-3VTjnQmoGl4uE2Pd_VA/s320/11545_1182313522509_1368330386_30566857_2030733_n.jpg)
Desde el año 1999, y contra el deseo de su padre, fue alumno de la prestigiosa Juilliard School, en la clase de Itzhak Perlman, para profundizar en sus conocimientos del violín. Salió graduado de allí en el año 2004.
Garrett toca alternativamente un violín de Antonio Stradivari de 1718 y uno de Giovanni Battista Guadagnini de 1772.
lunes, 14 de junio de 2010
Julia Fischer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibooP5GWUTzg5ElcpkT6c44Ljupj_m-9LjoLDet4Nbd_s-Lvknvp1BhG5_R5-OsEhzmzDJeA5GIlh6k9A_doQepmgUmIuGWi4fTXZdSyAs5BCv0c3NxpefU_LavdQaeYy9u2LqFm0AJelT/s320/30523_1340803084649_1368330386_30907962_7786847_n.jpg)
Janine Jansen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGue4JQf76_YrMymbCviSGLRuUnJlTi0cKje0Hdsotkj1WBv9g83Nzm3VzEAUHINBSatT534IcdFMLmrsKMPs89L2f4MB9EvrDSfbTSi661C-x6WZ4EQa-La2I2wz-w9Q5q622X1IP8hc5/s320/untitled.bmp)